La Diputación de Málaga y la UMA ponen en marcha el aula abierta para la igualdad MUMA, un espacio común para el estudio y la formación en feminismo, igualdad y género.
aula abierta en igualdad
INTRODUCCIÓN
Las conquistas alcanzadas y los logros conseguidos en el campo de la Igualdad en la provincia de Málaga, son en gran medida fruto del trabajo realizado durante los últimos 38 años por la Diputación de Málaga, promoviendo un modelo social sustentado en el equilibrio y en el reconocimiento de las mismas posibilidades para toda la ciudadanía.
En su compromiso por la Igualdad, ha desarrollado Políticas de Igualdad de Género, que se han materializado en actuaciones y medidas tanto específicas como transversales, abordando todos los ámbitos de actuación en nuestra provincia y ampliando nuestro campo de trabajo a través de la apertura de nuevos servicios.
Esta trayectoria se inicia en 1978 con la creación del Centro Asesor de la Mujer, ofreciendo atención integral a las mujeres, el cual supuso un hito histórico no solamente en la provincia de Málaga, sino en toda Andalucía, no existiendo hasta la fecha ningún servicio de similares características.
Acorde con la evolución de la sociedad el trabajo desempeñado se ha ido adaptando a los tiempos y las circunstancias sociales y económicas, tomando consciencia de la importancia de la formación y el conocimiento como fuente de equilibrio e igualdad, por esta razón desde sus inicios hasta la actualidad se han llevado a cabo proyectos que tenían como eje principal la adquisición de conocimientos y de formación para las mujeres de toda la provincia, en especial de las poblaciones con menor número de habitantes, esta formación ha buscado transformar las relaciones de género para que mujeres y hombres dispongan de las mismas oportunidades de desarrollar su potencial y de establecer nuevo contrato social entre los sexos, basadas en el respeto mutuo y el diálogo, así como compartiendo funciones y responsabilidades públicas y privadas en sistemas sociales y educativos .
Por otro lado, la Universidad como institución pública generadora y difusora de conocimientos, tiene un papel muy importante en la sociedad, con sus valores y sus actuaciones, ha de servir de ejemplo y de modelo a otras organizaciones, siendo pionera y llevando a cabo acciones innovadoras en materia de igualdad de oportunidades.
La Universidad, que tiene entre sus misiones: la defensa del principio de igualdad, el logro de una institución de calidad, la promoción de la motivación y el compromiso con el trabajo del personal y el fomento de las capacidades de todo el personal que la compone, entre otras, debe poner en marcha las estrategias necesarias para lograr la Igualdad de género no sólo formal sino real.
La Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universidades (LOMLOU), en su preámbulo indica que la Universidad debe ser “transmisora esencial de valores ante el reto de la sociedad actual para alcanzar una sociedad tolerante e igualitaria, en la que se respeten los derechos y libertades fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres”.
En el año 2008 por Disposición del Equipo de Gobierno se crea la Unidad de Igualdad haciendo realidad el firme compromiso y apuesta con las políticas activas de igualdad que ha ido desarrollando la Universidad de Málaga y dando cumplimiento a la disposición adicional duodécima de la Ley Orgánica 4/2007 de Universidades, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 13 de abril de 2007 y que modifica la Ley de universidades de 2001 se crea la Unidad de Igualdad.
El objetivo de la Unidad de Igualdad es el desarrollo de las funciones realizadas con el principio de igualdad entre hombres y mujeres.
Aula Abierta, es una apuesta, que en el marco del Convenio de Colaboración firmado entre la Delegación de Igualdad e Innovación Social de Diputación de Málaga y la Unidad de Igualdad de la Universidad de Málaga, que tiene por objeto el desarrollo de mecanismos para el estudio, investigación y formación así, como la elaboración de alternativas innovadoras, que posibiliten seguir avanzando en la consecución de una sociedad más democrática, equitativa, justa y solidaria.
OBJETIVOS
• Explorar y canalizar experiencias y proyectos innovadores que aporten nuevas soluciones para desarrollar la igualdad de género.
• Desarrollar sinergias para emprender nuevas iniciativas de la mano de la innovación social igualitaria.
• Apoyar proyectos innovadores en la erradicación de la violencia de género
• Potenciar la formación en Feminismo, Igualdad y Género de las Asociaciones de Mujeres como movimiento social transformador.
• Capacitar al personal político, docente y técnico y demás agentes sociales para la aplicación de la perspectiva de género en su quehacer diario.
• Estudio del Feminismo como teoría política, ética y social y como Movimiento Social transformador/revolucionario para la vida de las personas.
• Formar en Género a Profesionales de diferentes ámbitos, así como, facilitar y potenciar el encuentro, debate y reflexión como elemento transformador del conocimiento y de la realidad sobre la que están actuando.
• Establecer líneas de estudios e investigación que nos permitan conocer la realidad de la Igualdad en nuestra provincia y Universidad
• Estudio, visibilización y búsqueda de alternativas innovadoras a problemas globales que afectan A la sociedad en general y a las mujeres en particular especialmente a las mujeres.
• Apertura de nuevas líneas de investigación e incorporar el género en cualquier investigación ya abierta
• Potenciar la Difusión de conocimiento y formación con actuaciones adaptadas para la población joven. en Igualdad y Género entre las Asociaciones Juveniles de la Provincia de Málaga y la población joven en general.
CARACTERÍSTICAS
• Aula abierta para el Dialogo, el conocimiento y el intercambio.
• Itinerante
METODOLOGÍA
• Participativa, en la cual se fomente modelos de aprendizajes innovadores que propongan nuevas estrategias en la formación.
• Potenciar el uso de herramientas innovadoras, creando redes telemáticas.
• Empoderar a las mujeres para permitirles manejar los obstáculos y las barreras que le impide la participación política.
FORMACIÓN
• Presencial.
• Online.
Dirigido a:
a) Asociaciones y Federaciones de Mujeres y entidades sin ánimo de lucro.
b) Personal Técnico y Político de la Administración Local
c) Para jóvenes
d) Para la ciudadanía en general.
Noticias MUMA
A continuación recopilamos todas las noticias del Aula abierta para la igualdad MUMA en los distintos medios de comunicación.
-
Diario Sur
Esta mañana se ha presentado el nuevo proyecto MUMA, un aula que formará sobre igualdad de género y que nace como una propuesta conjunta de la Diputación de Málaga y la Universidad. La vicepresidenta y diputada de Igualdad, Ana Mata, junto al rector de la Uma, José Ángel Narváez, y la delegada del Rector para la Igualdad y la Acción Social de la Uma, Isabel Jiménez, han presentado la iniciativa en la Diputación.
-
Diario Sur
La Diputación Provincial y la Universidad de Málaga han creado Muma, un aula que formará sobre igualdad de género. Muma es un proyecto que tiene como objetivo la formación en igualdad de género, así como la investigación sobre cómo erradicar la violencia machista y la desigualdad. Para ello, se convocarán cursos durante todo el año, se estudiarán diferentes iniciativas, y se creará un espacio para discutir cuáles pueden ser las formas de erradicar esta lacra que afecta a toda la sociedad.
-
Sala de prensa UMA
La Diputación de Málaga y la UMA han puesto en marcha el aula abierta para la igualdad MUMA, un espacio común para el estudio y la formación en feminismo, igualdad y género. Se trata de una entidad participativa e innovadora para el empoderamiento de la mujer que servirá de lugar para el debate y la reflexión y desde la que se organizarán actividades formativas, talleres y conferencias con una única motivación: conseguir la igualdad y erradicar la violencia machista.
-
Portal de Noticias de la Diputación de Málaga
La Diputación de Málaga y la UMA ponen en marcha el aula abierta para la igualdad MUMA, un espacio común para el estudio y la formación en feminismo, igualdad y género. Una entidad participativa e innovadora para el empoderamiento de la mujer que servirá de lugar para el debate y la reflexión y desde la que se organizará actividades formativas, talleres y conferencias con una única motivación: la igualdad y erradicar la violencia machista.
Prensa
Recopilación de noticias de actualidad relacionadas con la igualdad de ámbito internacional.
-
Portal de Noticias de la Diputación de Málaga
La delegación de Igualdad e Innovación Social de la Diputación de Málaga, junto a la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (AMUPEMA) han presentado hoy el primer encuentro de 'Empresarias Malagueñas Impulsan' (EMI) que tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre en el auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga, con el objeto de visibilizar la realidad empresarial de la mujer malagueña.
-
El Mundo
«Poco a poco avanzamos hacia la igualdad», se dice cuando se habla de brecha de género. ¿Es cierto? Según el informe Gender Gap 2016 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), no, al menos, en términos absolutos. El estudio concluye que, en 74 de los 144 países analizados, han caído los índices de igualdad. España es uno de ellos. Ha pasado de la posición 25 en el informe de 2015, a la 29 en el del pasado año, y su puntuación ha bajado de 0,742 (sobre 1), a 0,738.
-
El País
Europa es hoy un continente más igualitario que hace un lustro. Y que hace una década. Pero la reducción de la brecha entre hombres y mujeres avanza con excesiva lentitud según el estudio publicado este miércoles por el Instituto Europeo para la Igualdad de Género. El indicador ha experimentado una leve mejoría al pasar de los 65 puntos de 2012 a los 66,2 de 2015 sobre un máximo de 100, un crecimiento idéntico al que se produjo en los dos años precedentes.
-
World economic forum
Through the Global Gender Gap Report, the World Economic Forum quantifies the magnitude of gender disparities and tracks their progress over time, with a specific focus on the relative gaps between women and men across four key areas: health, education, economy and politics
-
World economic forum
El Informe Global de la Brecha de Género 2016 del Foro Económico Mundial concluye que la igualdad económica entre sexos podría tardar 170 años en producirse, tras una drástica ralentización de los avances
-
Naciones Unidas
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer de las Naciones Unidas.
Cartas de Bienvenida
El Rector
D. José Ángel Narváez Bueno, Rector de la Universidad de Málaga
El Aula abierta en igualdad de la Universidad de Málaga y la Diputación Provincial de Málaga pretende contribuir al conocimiento y la formación sobre los elementos que intervienen en la configuración de las desigualdades entre mujeres y hombres, con la finalidad de demoler los pilares de las discriminaciones. Una de las fortalezas del Aula es la colaboración institucional que ha permitido su creación y que, sin duda, impulsará su consolidación a través de diferentes actividades. Agradezco la oportunidad que nos brinda la Diputación de Málaga para hacer posible este trabajo conjunto entre instituciones, que sin duda es necesario para que la Universidad potencie su carácter de herramienta de transformación social.
Entre los objetivos prioritarios de la Universidad de Málaga como institución se encuentra el de poner al servicio de toda la ciudadanía el conocimiento generado en torno a las cuestiones sociales. La consecución de un mundo más igualitario y justo es, sin duda, un objetivo esencial para una institución como la UMA, que comparte la idea de que la igualdad es una vía fundamental para construir un futuro mejor. La investigación y el diseño de nuevas estrategias y procesos para que la cultura de la igualdad sea asumida por toda la sociedad son las aportaciones con las que la UMA quiere apoyar las tareas de este Aula. Concebida como un lugar para el diálogo, el conocimiento y el intercambio, considero que la Universidad puede contribuir con lo que mejor sabe hacer: colaborar en líneas de estudio, investigación y formación, así como en la elaboración de alternativas innovadoras. El objetivo compartido es, sin duda, un fuerte estímulo: nada menos que, a través de la igualdad, seguir avanzando en la consecución de una sociedad más democrática, equitativa, justa y solidaria.
La Vicepresidenta
Dª. Ana Carmen Mata Rico, Vicepresidenta y Diputada de Igualdad e Innovación de la Diputación de Málaga.
MUMA, es mucho más que una escuela de formación abierta en igualdad. Ha sido concebida como un espacio para estudiar nuevas fórmulas y desarrollar iniciativas que cubran las necesidades que la sociedad actual plantea con el objetivo de conseguir un territorio más justo e igualitario.
La Diputación de Málaga es consciente de que la situación actual y el sistema de vida al que estamos todas las personas sometidas, deja poco espacio para elegir ritmos de aprendizajes personalizados a los tiempos de cada persona.
MUMA surge como respuesta a esa necesidad de formación diseñada por cada persona y como respuesta a una necesidad global de seguir sensibilizando a toda la ciudadanía en valores de igualdad.
Este espacio formativo abierto, nuestro y vuestro, quiere ser práctico, cercano, intuitivo y útil. Un espacio interactivo ilusionante donde el conocimiento será generado por las personas participantes y donde la ciudadanía será la verdadera protagonista.
Redes para la igualdad, derechos humanos, investigación en igualdad de género e innovación serán las materias que den el pistoletazo de salida a la andadura de MUMA, pero la hoja de ruta formativa será más adelante la que vosotros y vosotras decidáis, porque MUMA es ante todo Conocimiento Abierto.
Quiero dar las gracias a la Universidad de Málaga, compañera de viaje en este proyecto y felicitar a todas las personas y entidades que de alguna forma se han significado en el proyecto y que demuestran cada día que la igualdad entre hombres y mujeres hace que todos los espacios se disfruten de forma más justa y plena.
Os esperamos en MUMA.
Cursos
A continuación detallamos los cursos impartidos desde el Aula de abierta para la igualdad.
Portfolio de cursos y eventos MUMA
-
Redes para la igualdad (2ª Edición)
Este curso de MUMA abordará métodos para implementar políticas de Igualdad a través de las redes sociales y el uso de las nuevas tecnologías para la promoción de la igualdad de género.
Se impartirá del día 23 al 25 de Octubre en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga
-
Análisis de género en la investigación
Habilidad para incluir la perspectiva de género en todas las fases de la investigación.
Capacidad para evitar el sexismo en la investigación.
Capacidad para realizar y presentar un proyecto de investigación o un proyecto de tesis sin sesgos sexistas.
La adquisición de tales competencias mejorará la calidad de los proyectos de tesis y de los proyectos de investigación que se envíen a convocatorias competitivas así como de los artículos que deriven de las investigaciones y/o tesis doctoral. Dichas competencias son respaldadas por las normativas europeas, estatales y de buena parte de las CC. AA., en las que, en la evaluación de los proyectos de investigación, se reconoce la inclusión de la perspectiva de género.
Finalizado +info
-
Derechos humanos
Este taller sobre DERECHOS HUMANOS EN IGUALDAD DE GÉNERO, está concebido como taller itinerante, se prevé poder realizarlos en tantos municipios como se solicite.
En preparación +info
-
Innovación en políticas de igualdad de género
Taller sobre INNOVACIÓN EN POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO, está concebido como taller itinerante, se prevé poder realizarlos en tantos municipios como se solicite.
En preparación +info
Datos de contacto
Otros detalles
Servicio de Igualdad de Género, C/ Carreteria 60, 29008 Málaga - España
952 069 450
Aviso Legal
En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (Ley 34/2002) le informamos de los siguientes aspectos:
Esta página web es titularidad de la Diputación de Málaga, (en adelante “La Diputación”), con domicilio social sito en Calle Pacífico, 54, 29004 Málaga. Puedes contactar con este organismo a través del formulario de contacto.
Esta página web ofrece información relativa a las actividades desarrolladas para el proyecto MUMA, tales como cursos, servicios y demás asuntos de interés desempeñados por la entidad para este proyecto.
Condiciones de uso y política de privacidad
El acceso y/o uso de esta web atribuye la condición de usuario, lo que implica la aceptación sin reservas por parte del mismo de todas y cada una de las condiciones contenidas en el presente Aviso Legal. Si usted no está de acuerdo con alguna de las condiciones del presente Aviso Legal no debe utilizar esta web.
La presente Política de Privacidad detalla cómo tratamos la información personal proporcionada cuando se utiliza este servicio.
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1.999, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa, le informamos que los datos personales que nos facilite, ya sea a través de esta web o cualquier otro modo, quedan incorporados a un fichero del que es responsable La Diputación, cuya finalidad es la de gestionar adecuadamente la relación que esta empresa mantiene con usted en cuanto usuario de este sitio web. Entre tales finalidades se encuentra la de gestionar adecuadamente su cuenta de usuario, ponernos en contacto con usted en aquellos supuestos en que así proceda como consecuencia de su condición de usuario, y gestionar las comunicaciones que nos haga llegar, así como mandarle comunicaciones comerciales por vía electrónica cuando hubiese otorgado su consentimiento para ello o así nos autorice la legislación vigente. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos enviando un correo electrónico mediante el formulario de contacto, o mediante correo ordinario a la siguiente dirección: C/ Carreteria 60, 29008 Málaga.
La Diputación, manifiesta que realizará en todo momento sus mejores esfuerzos para mantener la seguridad y confidencialidad de los datos personales y que continuará mejorando las medidas de seguridad adoptadas. En particular, La Diputación, ha adoptado las medidas de seguridad exigidas con arreglo al real decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de la ley 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Mediante la cumplimentación y el envío de los formularios contenidos en este sitio web, el usuario titular de los datos personales consiente expresamente el tratamiento automatizado de éstos con los fines indicados. En el caso de que el usuario revele datos e imágenes personales de un tercero distinto del mismo, La Diputación, no se responsabiliza de cualesquiera sanciones que pudiera recibir ésta como consecuencia de la revelación inconsentida de datos personales, siendo responsabilidad del usuario infractor.
El usuario se compromete a mantener en todo momento sus datos actualizados. Para ello, deberá gestionar los datos de su cuenta de usuario a través de la propia web, o bien ponerse en contacto con La Diputación, a través del formulario de contacto. En caso contrario, La Diputación, considerará correctos y actualizados los datos que nos facilite. Puedes darte de baja como usuario cuando quieras, para ello deberás enviar un correo a la mencionada dirección de correo electrónico.
La Diputación, podrá explotar de forma anónima la información de la actividad generada por los usuarios de la web, para su financiación mediante publicidad, estudios de mercado, consultoría, y otros servicios o negocios basados en la estadística. En ningún caso los datos personales recabados serán utilizados para fines distintos de los señalados, ni cedidos a terceros sin su autorización.
En ningún caso La Diputación, utilizará los datos personales para el envío de comunicaciones comerciales no solicitadas o no autorizadas por los titulares de los datos. En el caso de que, por error, usted recibiera una comunicación comercial electrónica que considerase que no debía haber recibido, le rogamos que se ponga en contacto con La Diputación, a través de la dirección de correo electrónico antes mencionada habilitada a tales efectos.
La Diputación, podrá utilizar cookies para identificar a los usuarios, ya sean registrados o no, que visitan el sitio web, recordar las preferencias de los usuarios y proporcionar datos personalizados, así como para hacer un seguimiento de la utilización del sitio web, para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Asimismo, el sitio web puede incluir cookies de terceros proveedores de servicios y/o contenidos. La Diputación, no controla la introducción de tales cookies y en consecuencia no será en ningún caso responsable por cualesquiera actividades de tratamiento llevadas a cabo por dichos terceros en relación con los datos recogidos a través de las cookies introducidas por los mismos en el sitio web.
De cualquier forma, el usuario puede configurar su ordenador, de forma que se eliminen dichas cookies de su disco duro o sea avisado antes de guardarlas.
La Diputación, es titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de esta web, así como de todos los contenidos que aparecen o puedan aparecer en un futuro en la misma. El usuario utilizará todos los servicios de esta web respetando dicha titularidad y la utilización de los servicios no le otorgará ningún derecho en relación con los contenidos de la misma. Queda expresamente prohibida la reproducción, distribución o transformación de la totalidad o parte de los contenidos de esta web, sin la autorización expresa de La Diputación.
Desde La Diputación se intenta que la información de esta web sea precia y esté actualizada periódicamente, sin embargo no garantiza la exactitud ni actualización de los contenidos de la misma, reservándose el derecho a modificar los mismos en cualquier momento y sin previo aviso.
La Diputación no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que se puedan ocasionar, ya sean intrínsecos o sean debidos a las características y limitaciones de internet, tales como errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad de la web, transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber puesto todo su empeño para evitarlo.
En esta web no se realiza ningún tipo de transacción comercial y ninguno de sus contenidos tiene la consideración de oferta contractual al usuario. El hecho de que en esta web se describa o presente determinados productos no implica un compromiso por parte de La Diputación de que los mismos estén disponibles para el usuario.
Esta web puede contener enlaces a otras páginas web, que no son de la titularidad de La Diputación, con la finalidad de complementar los servicios ofrecidos al usuario. La Diputación, al no ejercer ningún tipo de control sobre dichas páginas y sus contenidos, no se responsabiliza de los daños y perjuicios que el uso de las mismas puede ocasionar al usuario. Igualmente, la inclusión de esos enlaces en esta web no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación por parte de La Diputación con las entidades titulares de dichas páginas.
Asimismo, el titular de una página web, en la que se pretenda insertar un enlace a nuestra web, deberá obtener, con carácter previo, una autorización expresa por parte de La Diputación. De igual manera, la inclusión de enlaces de nuestra web en otras páginas tampoco implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación por parte de La Diputación con las entidades titulares de las mismas, permaneciendo ajena La Diputación a las relaciones que se pudieran establecer entre dichos titulares y los usuarios de esta web.
El sitio web está dirigido exclusivamente a usuarios mayores de 18 años, estando por tanto restringida la entrada a los menores de dicha edad al mismo. Sin perjuicio de lo anterior, La Diputación, se reserva el derecho de verificar, por los medios que considere más oportunos, la edad real de cualquier usuario del sitio web. Bajo sospecha de que un usuario del sitio web es menor de 18 años, y de que ha falseado los datos que se requieren para su acceso, La Diputación, podrá denegar al referido usuario el acceso a los servicios ofrecidos.
La Diputación se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a la web y/o los servicios ofrecidos, sin necesidad de previo aviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan lo establecido en el presente Aviso Legal.
Las condiciones de uso de esta web contenidas en este Aviso Legal, así como las relaciones entre el usuario y La Diputación, se regirán e interpretarán de acuerdo con la normativa española vigente, y para la solución de cualquier conflicto o controversia que pudiera suscitarse, se someterá expresamente a la competencia y jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Málaga.